QUIM 1212 Quimica Inorganica II
Se inicia el curso con una introducción a la química de coordinación con una discusión de las diferentes teorías avanzadas del enlace coordinativo, como la teoría de Pauling, la teoría del campo cristalino, la serie espectro-química, propiedades magnéticas, el modelo de los orbitales moleculares incluyendo los tipos de ligandos: ¿donador?, ¿donador ? y ¿aceptor?; los mecanismos de reacción de complejos, seguida de la teoría de simetría, grupos puntuales, tablas de caracteres, vibraciones moleculares, interpretación de espectros electrónicos, diagramas de Tanabe y Sugano, transferencia de carga, etc. y la cinética de las reacciones de complejos. En una segunda parte está en primer lugar la química de los compuestos organometálicos; esto incluye una reflexión sobre la diferencia entre elementos de los grupos s, p, d y f, la química organometálica de los elementos de los grupos principales y de los grupos de transición. Se describen complejos con diferentes tipos de ligandos, sus reactividades y las reacciones elementales en la química organometálica tales como: sustitución, adición oxidativa y eliminación reductiva, la inserción y eliminación, y el acoplamiento reductivo. El curso será redondeado por una corta introducción a las aplicaciones de los compuestos organometálicos en la industria.
Instructor
Hurtado Belalcazar John
Periodo en el que se ofrece el curso
201610
Idioma en el que se ofrece el curso
Español
Página del catálogo en este curso